lunes, 11 de abril de 2011

¿QUÉ ES UNA ESCUELA TALLER?

Las escuelas taller son, como su nombre indica, centros de enseñanza teórico-prácticos para personas entre 16 y 25 años que ponen los ayuntamientos españoles a disposición de. Respecto al origen de este programa formativo diríamos que hay que remontarse al año 1985, siendo Ministro de Trabajo D. Joaquín Almunia Amánn, el cual mantuvo una reunión con el entonces Alcalde de Valladolid, Tomás Rodríguez Bolaños, acudiendo a dicha reunión también José María Pérez “Peridis”. Allí se gestó la idea de crear las Escuelas Taller como plataformas de formación teórico-práctica para alumnos de entre 16 y 25 años. La idea pronto cuajó y se empezó a rehabilitar el Monasterio de Santa María la Real, en Aguilar de Campoo. Las entidades promotoras suelen ser los Ayuntamientos. Las enseñanzas teóricas se centran en la obtención (para quien no lo posea) del título académico del graduado escolar con cierto número de clases a la semana, y el resto se dedica, al aprendizaje de un oficio tradicional como pueden ser: carpintería, herrería, albañilería, forja, encofrado, pintura, jardinería, cocina, etc. Constan de dos etapas, una primera de seis meses y otra posterior de dieciocho donde se le hace al alumno un contrato en formación.Cabe destacar que en cada población, dichas escuelas son las que realizan (bajo la supervisión de un director y un monitor) las tareas y obras de bien común o social como restauración o rehabilitación de edificios históricos o públicos, reparación y conservación de señales de tráfico, alcantarillado, y mantenimiento.

Acceso y requisitos

La selección la realizan grupos de trabajo mixto entre la Entidad Promotora y los Servicios de Empleo de la Comunidad Autónoma correspondiente, y los requisitos para ser beneficiario son los siguientes:
  • Estar en el rango de edades exigidas (entre 16 y 25 años),
  • Estar en desempleo inscrito como tal en la Oficina de Empleo.

Este artículo ha sido extraido de wikipedia

No hay comentarios:

Publicar un comentario